Mostrando entradas con la etiqueta Literatura española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura española. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2009

Travesía del horizonte

Javier Marías. El hiper-lector ha leído muy buenos libros de Marías. Recuerda con cariño “corazón tan blanco”, “todas las almas”, y “los dominios del lobo”. También recuerda que el primer tomo de "tú rostro mañana", lo dejo en la mitad, pero es muy probable que dentro de unos meses le de una nueva y calmada lectura.
Nuevamente el orden de estantería, dio la oportunidad, para leer otro libro de Marías.
Travesía del Horizonte, un homenaje a la literatura de hace un par de siglos , esa literatura , llena de viajes , aventuras y locos lindos , que tanto le gusta al hiper-lector.

domingo, 6 de septiembre de 2009

VILA -MATAS POR FAVOR EXPLORA OTROS CAMINOS



Vila -Matas todo bien con tus libros. "Bartleby y compañía" gran libro al igual que "extraña forma de vida", "desde la cuidad nerviosa" ,"historia abreviada de la literatura portátil " y "el viaje vertical" , pero esto Vila –Matas de donde salio. Es comprensible que algunos se quejen que en tus libros aparece cada cinco paginas citado Kafka y Robert Walser , pero escribir historias de personas “ exploradoras del abismo” y que no sean enfermos de literatura , es un poco aburrido no.
Gracias al presupuesto de mis futuras lecturas, pedí este libro en préstamo de la sala de lectura.
Vila Matas vuelve a escribir los hermosos libros de antaño.

viernes, 15 de mayo de 2009

TORQUEMADA // PÈREZ GALDOS


Torquemada en la hoguera es la primera parte de una serie de novelas , ( cuatro en total) , donde acompañamos : las penas , alegrías y momentos cotidianos de Francisco Torquemada un español de la clase media española , que vive de la renta de un conjunto de viviendas. Torquemada es considerado un avaro y tacaño, por los rentistas , son las vueltas de la vida y la enfermedad de sus hijo Valentino , los factores que hacen replantearse la forma de ver “el orden natural de las cosas” al duro Francisco Torquemada.

Suena todo muy Dickens , pero para muchos Pérez Galdós , es el Dickens de España. ¿Juicio acertado para usted? , humilde lector.

Leyendo la segunda entrega Torquemada en la cruz.