Mostrando entradas con la etiqueta En el camino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En el camino. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2014


Cada tiempo libre en la libreria , cada tiempo que quedaba de  descanso entre vender y vender fucking best seller lo dejaba para leer este comic book ,  pasaban  las paginas y avanzaba la buena historia. Hasta que un día , un hombre vio el libro y lo compro. Nunca pasa , pero a mi me paso , me quede sin el final de la historia.
Lo bueno es que la pirateria de comic en internet es de lo mejor y no me va costar mucho encontrar un cbr

martes, 19 de octubre de 2010


Tercer paso en la rehabilitación lectora.

Las paginas que leído, son una mezcla entre Auster y Nemirovsky.

Cuando lo leo en lugares públicos , generalmente estoy escuchando the eraser de Thom Yorke.



lunes, 11 de octubre de 2010



Que no te sorprenda el blogger pibesa , vos que sos tan 2.0

Te cuento algo , el otro día estaba en mi pieza , tranqui , la música de ambiente , ordenando mis libros y me encontré con la colección de estampillas de mi viejo , algunas de países que creo ya no existen , entre estampa y estampa , unos sobres con remitente de Francia . Unas cartas de mi viejo con un flaco de por alla y con una pibesa perdida en Nantes. El motivo solo intercambiar cotidianos y estampas ( que mi vida es así , por acá , que te mando estas estampas) , vos me respondes en francés y yo te respondo en español , así perfeccionamos el idioma.

La comunicación entre desconocidos , era de antes pibesa , no es un invento de la banda ancha. No me digas que nunca tu abuela te hablo de esos mensajes que enviaba a la radio buscando afinidad , o que en un recorrido tranqui por librerías de viejo nunca viste esas revistas donde un hombre mandaba cartas al director , con dirección postal , buscando gente

Hoy es 12 de octubre , hace varios siglos , dos mundos físicos se unieron , pero hoy en pleno 2010 , todavía hay gente que intercambia . Los modos pueden ser distintos , pero en cada publicar entrada , vos sentís lo mismo , que tu abuela a la hora de escuchar la radio. Esa sensación de que tus líneas puedan ser leídas o escuchadas por alguien , que una persona con frio en la España o que un hombre de Mendoza , que alguien lea tus líneas , recibir un comentario honesto y tener la misma sensación de nuestros antepasados cuando en casa decían hay una cara para ti.



lunes, 27 de septiembre de 2010

"No digas todo lo que sabes; no creas todo lo que oyes; no hagas todo lo que puedes. Guarda en tu interior un jardìn secreto".

Twitter de Jodorowsky

martes, 22 de junio de 2010


- Dan ganas de suprimir, las sensaciones, ir a configuración y pinchar suprimir blog. Pero el ego o lo que sea es más.

- Llovió mucho durante el día, después del partido de la selección, todo volvió a lo llaman cotidianidad. Las personas entraban mojadas a la sala de lectura, un compañero tenía un pañito especial para limpiar la tapa de los libros que llegaban con las tapas humedas.

- A eso de las seis de la tarde una chica de 17 años , con uniforme de colegio , devolvió un libro de Dostoevsky , noches blancas , le pregunte sí lo leía por para el colegio y me dijo que no , que a ella le gustaba Dostoevsky. Se llevo uno de Murakami y dudo entre Demian y Trainspotting . Que una chica de 17 años llegue a una sala de lectura en un día lluvioso buscar ficciones para el presente, hay que agradecerlo.

- En el fondo me emocionan esas cosas, ver a dos señoras de edad , eligiendo cual Best-sellers pedir. Una cajera de un Mega-Supermercado que lee fantasía, la misma chica de 17 años, son cosas que sí no me controlaría, me harían llorar.

-Hoy descanso llueve más que ayer , me quede hasta las 3 de la mañana leyendo las uvas de las ira de Steinbeck , ya voy en la pagina 200. Lo que queda de la tarde lluviosa la dedicare a terminar a Beck.

On Reading / Andre Kertesz , un bello libro de fotografías que descubrí por un blog.

La foto es de ahí


jueves, 6 de mayo de 2010

Honestidad brutal

A veces me pregunto que estoy haciendo en esa situación. Me observo desde afuera y digo , el ¿próximo camino hacía donde va?. Los momentos cuando mi espíritu cuestiona mis actitudes, son muchas veces los momentos en los que trabajo en la sala de lectura.
El trabajo, no es para nada tenso , ni de mal ambiente , pero hay ciertas circunstancias que no comparten mi visión de fomento a la lectura y acercamiento a las personas a un libro.

La sala de lectura, es un proyecto que una fundación tiene en centros comerciales. Tiene modos similares a las de cualquier biblioteca de préstamo, pero con modelos de comercio que me imagino, más bien estoy seguro, que corresponde a un esquema de consumo.

En la sala de lectura también tiene computadores que son pagos , lo que interfiere en el normal funcionamiento. Quizás todo esto se justifica desde una mirada de locación . Tú abres la puerta de la sala de lectura caminas cuarenta pasos y esta todo lo que corresponde a un centro comercial (tiendas de comida rápida incluidas). El ambiente por es algo que yo no comparto mucho.

Si no vamos a raíz de todo , que son los libros. Debo decir que el catalogo de biblioteca es para un lector de narrativa , un buen catálogo. Varios de los libros que reseño en este blog o de las fotos que subo de la sala de lectura así lo demuestran.. Yo me inicie como lector de esa biblioteca , buscando libros de escritores que conocía de nombre por las entrevistas en los suplementos de lectura. Por dos años mientras estudiaba periodismo , tenía como acción fundamental ir por lo menos una vez a la semana , a buscar una nueva lectura. Después llego la oferta de trabajo en otra sala de lectura y la actualidad diaria de los cinco días a la semana.

Tengo claro que es un trabajo estacionario, me gustaría hacer pasantitas en bibliotecas de distintos lugares del mundo, conocer otras realidades de lectura. También me gustaría perfeccionar mis conocimientos de bibliotecas y literatura, con un magíster de literatura o de bibliotecología. A veces la idea, me sube el ánimo. Pero hay veces que pienso que el trabajo en la sala de lectura, puede acabar con mi cariño y refugio de las lecturas.
Son esas las veces cuando irónicamente más extraño los tiempos de mis disciplinadas lecturas de hace un par de años.

Son las sensaciones de un lector de 26 años.

lunes, 5 de abril de 2010

Reapertura




Y bueno. Después de cuerenta días la sala de lectura vuelve a abrir. Con estanterías parciales y con lectores que siguen llegando a buscar libros para pasar las noches de replicas e insomnio.

En los libros dejados por el buzón, un mensaje.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Murakami ,Fante y Levrero





-Leído en viajes desde la casa a la sala de lectura- (2)

martes, 8 de septiembre de 2009

Manuales de estilo

Los libros que hace unos años el hiper-lector leyó , cuando quería saber como era el periodismo por dentro , para despues estudiarlo.

jueves, 3 de septiembre de 2009

EL CAMINO NARRATIVO


Hay una idea del lector ideal que plantea Cesar Aira en una entrevista, esa idea surge cuando el escritor caminaba por una calle de su barrio y alguien se detuvo a saludarlo. Aira le pregunto de que parte lo conocía y el le respondió: de ninguna parte , el solo era un humilde lector. Hablaron un poco y después cada uno siguió su camino. Aira se quedo pensando en el “humilde lector” y reconoció que el lector no era tan humilde, en realidad era un “lector ideal” o un gran lector, no por que Cesar Aira fuera un gran escritor, era un lector ideal por que para reconocer y leer a Cesar Aira este lector realizo un camino narrativo.
Aira plantea que el humilde lector es el que lee best-sellers o Paulo Coelho y el lector ideal es el que ha seguido los caminos de la lectura, que en este caso fue reconocer a Aira en la calle.

sábado, 21 de febrero de 2009

EL VERANO HIPER-LECTOR




Vacaciones lectoras, apenas un tiempo para subir las portadas.
En Marzo vuelve a su cuchitril el Hiper-Lector.

sábado, 14 de febrero de 2009

DESCONEXION SIDERAL


Chicos:

EL verano y las vacaciones llaman a la desconexión. Días de lectura , tardes junto a chica puig , noches junto con amigos y mañanas de peliculas en los brazos de la mujer amada.
Disfruten sus lecturas.
El rock and roll espera a la vuelta de la esquina y yo soy muy joven para hacerlo esperar.
En conclusión , nos vemos en marzo.
Saludos.

jueves, 1 de enero de 2009

AÑO ZAZEN



Este año hay que volver al Zazen.Volver al encuentro con los pensamientos.

En la musica Jaime Sin Tierra.

" ¿ Tú no escuchas que yo grito por dentro? "

sábado, 25 de octubre de 2008

APUNTES AUTISTAS


Hay buenas historias, hay historias aburridas, hay escritores figurines y hay compañeros de ruta. Fuguet:fue, es , y sera mi compañero de ruta. Un tipo que escribe libros donde los personajes son como tus amigos , donde estar perdido por la vida no es del todo cuestionado.
Mala Onda , Porfavor rebobinar , Primera Parte , Tinta Roja,etc , los tengo todos, tengo hasta la edición de Mc Condo que nunca más se volverá a publicar y que encontré en una librería de viejo.
Gracias a Fuguet conocí a Richard Ford y no me defraudo. La ultima película que entre a ver a un cine de pop corn, fue se arrienda de Fuguet. Gracias a Fuguet no he nadado tan solo en momentos difíciles.
En el fondo siento que todo este puto blog , no es más que una forma de agradecer las lecturas que me van alimentando. Es una forma Online de crear unos apuntes autistas.

Clip de Se Arrienda:

martes, 7 de octubre de 2008

LIBROS PARA LA SEMANA

Quiero leer todo Dickens. Después de Oliver Twist , historia de dos ciudades y Almacén de antigüedades creo que lo mejor es David Copperfield.

Ya tengo en mis manos el día de la independencia, el segundo tomo que narra la vida Frank Bascome. Ahora Bascome se dedica al negocio inmobiliario.

Este libro se lo recomendó Mariano Skan a Rayuela. Me llamo la atención lo curioso de la historia y ahora esta dentro de mis lecturas de la semana.
Están pendientes las reseñas del periodista deportivo , el futuro de Gonzalo Garces y los hombres invisibles de Mario Mendoza ¿Serán escritas algún día?.

jueves, 25 de septiembre de 2008

¿Reseñar o Seguir leyendo?



Cada vez siento menos de ganas de subir la reseña de un libro. Cada vez que termino un libro me siento frente a la computadora, escribo un par de líneas comentando mi ultima lectura y en un par de segundos la borro. No se si es pereza o quizás no tengo el suficiente talento para hacer un análisis critico y minucioso de un libro, pero la realidad es que no he podido subir reseñas. En la ultima semana he leído mucho: Robinsón Crusoe ,Satanás de Mario Mendoza ,Cuando ella era buena de Philp Roth y otros tantos que estoy seguro que nunca comentare , ¿la razón?, todavía la estoy buscando mientras leo las ultimas paginas de el futuro de Gonzalo Garces , que quizás nunca comentare ni en el blog , ni otro medio.

En el fondo este blog , no es para nada el fiel reflejo de todos los libros que he leido en este año.

martes, 2 de septiembre de 2008

ACOMULAR O LIBERAR


Los libros pasan de mano en mano. Conocen lugares y personas distintas, pero siempre llegan a su hogar que es la biblioteca. Son libros que giran, que no tienen un dueño en común, pero si muchas personas que lo consideran parte de su vida.

Desde hace un año y medio que estoy comprando muchos libros. Mi habitación ya tiene seis estanterias . He comprado libros excelentes, buenos y malos. Libros que todavía no he leído y libros que nunca leeré. Tengo una especie de Fetiche con mis libros , muchas veces paso horas hojeándolos o solo mirándolos mientras escucho música y fumo. Se que muchos de esos libros no los abriré en años , pero también se que me gusta acumularlos. Siempre me he preguntado ¿ No seria mejor donarlos a la biblioteca donde trabajo? Le planteado este problema a varios amigos y amigas, todos me dan una respuesta diferente y la pregunta todavía no tiene respuesta.
¿acomular o los liberar?

domingo, 17 de agosto de 2008

FLICKR FOTOS

Un día terminas de escribir o de subir fotos y eso es todo. Te dedicas a otras cosas, vuelves a tú rutina y olvidas que hay un pequeño punto en el universo llamado Internet donde publicaste tus sensaciones de lectura.

Otros soñaran con leer los libros de tu biblioteca, otros que quizás nunca conocerás imaginaran que fue de la vida de ese Lector, que subía fotos: de sus lecturas , de la cotidianidad de su mundo, o de otras circunstancias de la vida.

La fotos son de este flickr

domingo, 3 de agosto de 2008

miércoles, 23 de abril de 2008

VIAJAR EN EL ASIENTO 43


Desde el primer día de viaje hacia la biblioteca , he ocupado siempre la misma posición en el bus, el asiento 43.
Al principio pensaba que mi elección era solo al azar, decía el 43, por que en el momento que me preguntaban ¿que asiento quería? algo me impulsaba a decir ese numero. Pero el otro día mientras leía comodamente el Conde de Montecristo, me pregunte ¿por que siempre elijo este asiento?

Saque mi bitácora y empecé a escribir las posibles razones de mi elección:

-El asiento 43 es el ultimo del Bus , lo que te da la posibilidad de estar a 7 asientos del ultimo televisor del Bus. Eso ya es una ventaja, por que puedo omitir las pésimas películas que pasan y concentrarme completamente en el libro que estoy leyendo.

-Cuando viajo por las noches, puedo prender la luz de lectura , sin preocuparme si molesto o no a la persona que va atrás , ya que al ocupar el ultimo asiento , la parte trasera del bus es la única testiga de mis lecturas.

-Cuando viajo mido mi tiempo en paginas, cuando llevo entre 40 o 45 paginas , se que estamos cerca del peaje y prontos a llegar a la cuidad. Una de las ventajas del ultimo asiento es que la ventana es mas grande que el resto . Entonces cuando pienso en alguna frase del libro que estoy leyendo , tengo la posibilidad de mezclar mi pensamiento con el verde paisaje .

POR TODAS ESTAS RAZONES : AGUANTE EL ASIENTO 43.