Mostrando entradas con la etiqueta Gracias por comentar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gracias por comentar. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de junio de 2010

Gracias por comentar III


Yo siempre voy a tratar de comprar y leer los libros de mis escritores favoritos.

Voy a correr como un fan para ser uno de los primeros en leer una nueva publicación de Vargas Llosa o Bryce (por ser de la casa aquí los publican primero y sus libros no son tan onerosos).

Voy a armarme de paciencia hasta que ciertos libros lleguen a librerías en ediciones económicas (Compactos, Punto de Lectura, DeBolsillo, Booket, Maxi Tusquets, etc.) o estaré atento a las colecciones de Literatura que sacan algunos diarios capitalinos y a ciertas novelas galardonadas con algún premio.

Voy a romper el chanchito y hacer un gran esfuerzo, siempre y cuando libro y autor lo valga (como fue el caso con 2666 y Roberto Bolaño).

Y ahí seguirán algunos clásicos, los imprescindibles según los expertos, aguardando ser leídos (Paradiso, La montaña mágica, entre otros libros que mi abuelo me legó).

R de fenixcidio
19 septiembre de 2009

domingo, 20 de diciembre de 2009

Gracias por comentar II



"Inicié mi blog cuando descubrí que podía aportar algo a la diversidad de material disponible sobre literatura. También porque me pareció una buena forma de regodearme en el placer de la lectura. Pero hay un tercer motivo, que coincide con lo que planteaste, y del que no estaba consciente hasta hace poco. Llevo un blog como lectora para leer e intercambiar opinón con otras personas interesadas en los libros... Sí, no tengo, en mi cotidianidad, con quien hablar de algo que me apasiona tanto, y eso es casi tan triste como ver a un libro siendo arrojado al cesto".
Veronika ,25 de noviembre de 2008

lunes, 30 de noviembre de 2009

Gracias por comentar:




"Es fascinante Puig y un escritor atípico en la literatura argentina, con influencia de géneros populares, del melodrama, del cine y con una voz increible para describir el universo femenino. Boquitas pintadas es genial, los distintos registros para reconstruir el pasado, con todo lo que se deja de lado para construir una vida "normal", para lograr el ascenso social en el caso de Nené y todo lo que supone que debe desear. Hasta que aparece alguien que, como Mabel, pregunta ¿sos feliz? y ahí se desploma todo lo que se viene sosteniendo cada día, por dos palabras.No recuerdo en qué libro leí un párrafo al azar, en mis paseos por librerías; describe un monólogo interior de una mujer parada ante el placard incapaz de decidir si vestir el sueter cremita o blanco, y me juego la vida que decía "cremita". Es un caso aparte Puig.El beso de la mujer araña es un librazo, no te lo pierdas".
Bárbara , martes 11 de noviembre de 2008