
lunes, 28 de febrero de 2011
libro 4 /2011

domingo, 27 de febrero de 2011





jueves, 24 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
novela gráfica / semana 1

Editorial Bruguera , un nombre habitual en los lectores de tebeos o novelas de bolsillos de hace un par de décadas.
En esta editorial se forjo parte del imaginario popular de antiguas décadas : con las historias de “el capitán trueno” , o con los bolsilibros de de Silver Kane o Lou Carrigan , nuestros abuelos y padres pasaron muchas horas de entretención.
En esta novela gráfica seguimos los pasos de un grupo de dibujantes que están aburridos que Bruguera , no respete sus derechos laborales. La gran editorial podía reutilizar sus dibujos , modificar los gráficos y los dibujantes solo tenían que recibir el sobre por dibujos realizados y después a callar.
Un grupo de dibujantes , intento ir contra el gran imperio y decidió crear una revista “tío rico”.
Los contratiempos , las ganas de generar nuevos caminos gráficos , el noble oficio de un dibujante , se ven en cada pagina de esta novela grafica con tintes de tebeo.
El invierno del dibujante
Paco Roca
domingo, 13 de febrero de 2011
Intro gráficos caminos 2011
Leí en otro blog una idea que me pareció notable. Reseñar o comentar una novela grafica, comics o manga por semana.
Desde la próxima semana aplicare esta idea al blog, como una forma de ordenar y agendar mis gráficos caminos , para no terminar como el dibujo de la viñeta { con la sensación de leer muchas novelas gráficas , pero sin un rumbo claro}
jueves, 10 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
Libro 3 / 2011

A Eloy Martinez siempre lo tuve en esa lista personal de escritores conocidos por nombre, pero que nunca he leído.
En un libro creo que es “Gaucho Insufrible”, Bolaño se despacha contra Eloy, meses después de leer ese libro , descubrí que en el fondo Bolaño se despachaba contra todos , tenía esa antigua costumbre de creer que su mundo es el mundo y que todos giran alrededor de ese pequeño habitáculo.
El tiempo paso, no recuerdo si en la sala de lectura que trabaja antes habían libros de Tomas, pero en la que trabajo ahora desde los primeros recuerdos aparece “ el vuelo de la reina”.
Hace unos meses Eloy se fue hacia otras vidas. Como su nombre apareció en las paginas y suplementos de Cultura , en la biblioteca compraron otro libro del autor “ purgatorio”, como todos los libros que son novedades y no son best-sellers , tienen un préstamo seguido de dos o tres veces ( mientras están en el exhibidor de novedades bibliográficas).
Los últimos días del 2010 , tome purgatorio y lo comencé a leer , el libro me atrapo y en una tarde ya había llegado a la ultima pagina.
Como todo lector que después de terminar un libro que le ha gustado mucho, tome otro libro del escritor en cuestión. Esta vez fue el turno de “ el vuelo de la reina” , libro que también me sorprendió. El próximo paso buscar los siguientes libros de Eloy: - Santa Evita – La novela de Peròn ( ¡veremos que pasa! , ¡veremos que pasa!)
domingo, 6 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
Descarga directa
Vas a comprar cigarrillos y dejas la peli bajando.
Las pelis que pasa por tus ojos , son productos de posts de otros seres del mundo que suben filmografías , por géneros , directores , festivales , etc.
Hace cuanto que no entras a una sala de cine un año y medio aprox , hace cuanto que no arriendas una película , eso se escapa de la percepción de tiempo.
Ves la peli y borras el archivo, no te llama la atención grabar y catalogar un lista Excel con las películas.
En un tiempo fue cine en la sala, después fue cine en su casa , ahora es mas mínimo y con solo click , es “cine en su data” , donde es permitido fumar mientras los segundos pasan.
miércoles, 2 de febrero de 2011

“Todos los domingos vas al cine en matiné,
sigues las seriales en doce episodios.
Sabes que hay mundos más reales que el mundo donde vives:
cualquiera calle puede ser una calle del Far West.
Surge Buck Jones jinete en Silver.
Buffalo Bill lucha a muerte con los Sioux.
Oyes la sirena del auto del Avispón Verde.
Si piensas en los muertos
ellos resucitan junto al reloj de pared como los abuelos de Tylil y Myltil.”
Jorge Teiller , Crónica del Forastero